En el mundo actual la sostenibilidad se ha puesto en tendencia, pero hay que comprender que es mucho más que esto, es una necesidad para cuidar de nuestro planeta y los recursos más valiosos como lo es el agua.
Muchas empresas comienzan a reconocer la importancia de implementar proyectos sustentables que beneficien al medio ambiente y que mejoren, a su vez, su desempeño económico y la reputación empresarial.
Aquí analizaremos las características esenciales de los proyectos sustentables, por ejemplo, cómo mejorar la huella ambiental, además de casos prácticos donde Bionia ofrece las mejores soluciones sostenibles.
Un proyecto sustentable exitoso inicia con metas bien claras que se puedan evaluar con indicadores específicos, tales como reducir el uso de recursos naturales en un 20% o maximizar la eficiencia energética en las instalaciones.
Con estos objetivos no solo guiarás el proyecto, sino que podrás medir su impacto con el pasar del tiempo.
Integrar ecotecnologías es esencial para que logres garantizar que las soluciones implementadas sean eficaces y, además, respetuosas con el medio ambiente.
Aquí se incluye el uso de sistemas de captación de agua pluvial, potabilización, paneles solares, métodos innovadores de reciclaje y plantas de tratamiento.
Para que alcances el éxito de los proyectos sustentables, es necesario el compromiso de todos los involucrados, es decir, desde la alta dirección, cada uno de los colaboradores, hasta los socios comerciales.
Involucra a tus colaboradores en iniciativas de reciclaje o programas de ahorro energético, para desarrollar de forma significativa el impacto positivo de tus proyectos.
Cuando un proyecto sustentable es exitoso se notan los beneficios que otorga a la empresa, además de que es visible el impacto tangible dentro de las comunidades locales.
Algunos ejemplos que podemos mencionar son la generación de empleo, la mejora del acceso a recursos básicos como el agua y la energía, y la promoción de prácticas sustentables a nivel social.
Aquí algunos ejemplos importantes:
Con esto se logra disminuir el impacto ambiental, además de que reduce los costos operativos al ahorrar agua y reutilizar los recursos dentro de la cadena de suministro.
Estas medidas son esenciales para alcanzar las metas globales de disminución de emisiones, además de mejorar la reputación de la marca.
Bionia cuenta con innovadores proyectos de desarrollo sustentable en México y sistemas que apoyan a la captación, reutilización y potabilización del agua, con el objetivo de apoyar al medio ambiente y mucho más: blindar a la comunidad, a tu empresa y a las comunidades ante la escasez de agua, a corto, mediano y largo plazo.
Nuestra forma de ayudar se basa en sistemas de captación de agua pluvial para transformar el manejo del agua en las empresas, con soluciones personalizadas para la recolección y reutilización del agua de lluvia, con lo cual se podrá minimizar el uso del agua potable y se combatirá la escasez hídrica en áreas urbanas e industriales.
Nuestro sistema de captación de agua pluvial «Sembrando Agua» almacena agua de lluvia sin riesgo de contaminación y aprovechando los espacios, con fácil instalación. Cuentan con sistemas de atenuación para el control de inundaciones, pueden infiltrar el agua de lluvia excedente hacia el subsuelo para apoyar a reponer la capa freática subterránea y reutiliza el agua de forma eficiente.
Nuestras plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son plantas de tratamiento de aguas negras y grises de última generación, con la capacidad de remover DBO, DQO, nitrógeno amoniacal y total con un solo sistema.
Asimismo, contamos con soluciones especializadas en el proceso de potabilización del agua, que se tratan de sistemas de purificación de agua micro contaminada, eliminando de forma eficaz las bacterias y los virus, con un diseño modular simple.
«En la naturaleza está la preservación del mundo». Henry David Thoreau.
Tenemos más de 2,000 proyectos implementados en gran variedad de industrias, en más de 40 países de los continentes, y más de 3,000 estaciones modulares de tratamiento de aguas residuales. Hagamos frente al reto del agua en México, juntos.